Información de indexación

Las Ciencias y las tecnologías como elementos integradores de la cultura


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento Las Ciencias y las tecnologías como elementos integradores de la cultura
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Yanier Espinosa Goire ; Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Luis Manuel Abreu Pereira ; Universidad de Ciencias Médicas Mayabeque ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Cynthia Reyes Flores ; Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo ; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s)
 
4. Descripción Resumen

Introducción: La ciencia y la tecnología son procesos sociales vinculados al quehacer humano, donde también desempeña un importante papel la cultura. Educar en ciencia y tecnología es una necesidad cultural de nuestros tiempos. La función de la cultura es garantizar la supervivencia y facilitar la adaptación de los sujetos en el entorno.

Objetivo: Describir el accionar de la ciencia y la tecnología como elementos integradores de la cultura. 

Material y Método: Se realizó una Revisión Bibliográficas, de 30 referencias entre abril y mayo del año 2022, acotadas mediante las normas Vancouver y avaladas por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud  (OMS-OPS), como la revista Scielo y revistas encontradas en el portal Infomed. 

Desarrollo: La cultura es conocimiento solamente adquirido y socialmente compartido y transmitido. El método científico es una adquisición de la cultura y como forma de conocimiento puede y debe estar al alcance de una proporción cada vez mayor de los seres humanos, algún día de todos. 

Conclusiones: La ciencia y la tecnología son parte fundamental de nuestro acervo cultural, el pensamiento y conocimiento que generan es patrimonio humano. Existe la existencia de que estar informado sobre la ciencia no te hace más ilustrado. La tecnología implica no sólo los métodos de sobrevivencia y de producción, sino también la creación del lenguaje, de los sonidos, del arte entre otros. 

Palabras clave: ciencia, tecnología, cultura.

 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2022-09-06
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF, Diploma
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) https://histartmed2022.sld.cu/index.php/histartmed/2022/paper/view/48
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Histartmed; HISTARTMED 2022
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos

El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente.

Están de acuerdo con que se publique en el sitio http://histartmed2022.sld.cu